A menudo se le llama una enfermedad occidental o una enfermedad que sólo afecta a los ricos. Sin embargo, las cifras están ahí. La depresión afecta a todo el mundo, independientemente de su situación social o geográfica. Según la OMS, más de 264 millones de personas de todas las edades están afectadas por la depresión en todo el mundo. Se caracteriza por la pérdida del deseo de actividad. Es un trastorno mental que paraliza el cuerpo y parasita la psicología del paciente. Tiene repercusiones muy graves en la vida de este último.
Las causas
La depresión es la principal causa de discapacidad en el mundo, y aunque tampoco es bien conocida en las zonas menos ricas, sus orígenes son muy generales. La depresión es el resultado de complejas interacciones entre factores sociales, psicológicos y biológicos. Acontecimientos desafortunados como el desempleo, el duelo o los traumas psicológicos pueden conducir a un estado de estrés agravado y a una disfunción. Por lo tanto, la persona afectada no podrá realizar sus tareas cotidianas o profesionales. Cuando la depresión se reconoce como grave, el paciente se vuelve peligroso para sí mismo si no se le atiende. La desafortunada consecuencia suele ser el suicidio. Más de 800.000 personas que sufren depresión se suicidan cada año y es la segunda causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 29 años.
Soluciones a la depresión
Aunque es difícil de prevenir, existen tratamientos psicológicos y farmacológicos que pueden ayudar a curar la depresión. La depresión puede ser mortal si no se trata a tiempo; sin embargo, si el paciente tiende a aislarse con frecuencia, las primeras personas que pueden ayudarle son sus allegados.
Además, los síntomas suelen estar relacionados con la ansiedad, los problemas de sueño y apetito, los sentimientos de culpa, las dificultades de concentración... y en muchos casos estos síntomas son inexplicables desde el punto de vista médico. La salud mental es muy importante y debemos ser conscientes de que puede alterarse en cualquier momento. Depende de nosotros actuar rápidamente para prevenir esta enfermedad que está matando a miles de personas hoy en día.